Creo que no vale la pena seguir dándole más vueltas a lo mismo y ya dije lo que pensaba en las entradas anteriores, sin embargo, para que sean tres al hilo incluyo esta post data con cosas curiosas y más o menos triviales de la elección que nos trajo tanta alegría a los republicanos
Quien es quien
Me encontré con unos datos de los votos obtenidos por partido el domingo pasado, en éste gráfico del who is who de los partidos se ve algo bastante impresionante.
Pero tenía la duda de desglosarlos por porcentaje, y el resultado fue todavía más impresionante, estos son los números, por orden de estatura de menor a mayor
Partido - Votos - Porcentaje
Las tendencias son:
Izquierda: Acción Humanista, Federación Regionalista Verde, Comunes, Revolución Democrática, Convergencia Social, Partido Comunista
Centro Izquierda: Partido Liberal, Partido Radical, Partido por la Democracia,Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista
Centro derecha: Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional, Evopoli
Derecha: Partido Republicano y -tal vez- Partido de la Gente
No conozco mucho de la Ley Electoral, pero tenía entendido que los partidos que en una elección parlamentaria sacan menos del 5% de padrón son caducados, tal vez me equivoque pero creo que había una disposición así ¿Se imaginan si en las próximas parlamentarias se repite esta distribución?
Tendrían que desaparecer los Socialistas, Convergencia Social, Partido de la Gente, Evopoli, Revolución Democrática, Democracia Cristiana PPD y Radical. Creo que sería una gran higienización de nuestro sistema político y no los extrañaría nadie, aparte de los miles de zanganos de esos partidos que hoy viven como príncipes atornillados en los cargos públicos.
La falsa teoría del péndulo
Entre la multitud de explicaciones que han sacado los analistas chantas -algunos muy bien pagados- para explicar el resultado de las elecciones, una que se repite mucho y le escuché por primera vez a Fernando Paulsen fue la teoría del péndulo, es decir la extremada volatilidad del electorado que un día vota en masa por un bando y al otro por el bando en el extremo opuesto.
Esa explicación es un engaño, fraguado por los especialistas en explicar la cuadratura del círculo y cantar victoria en la mitad del más estruendoso de los fracasos.
El argumento es que el plebiscito de entrada -impulsado por la izquierda- ganó el apurebo por más de un 78%, mientras que en el plebiscito de salida perdieron con solo un 38% para el apruebo. La conclusión es que el electorado chileno es muy volátil y fácil de dar vuelta. Entonces -dicen- este resultado no marca una tendencia duradera o sostenible.
Es un engaño muy burdo dirigido a los ignorantes, porque en la primera votación -la de más del 78%- fue con voto voluntario y el total de los que votaron fue de 7.569.082 votantes, mientras que en el plebiscito de salida votaron 13.019.278 personas ¿como pueden comparar porcentajes con bases absolutamente diferentes? Chantas.
Esta falacia se descubre enseguida si comparamos el número de votos: la elección donde ganó la izquierda con un 78% con 5.892.832 votos, y en el plebiscito de salida donde obtuvieron 4.859.039 votos ¡una votación menor pero bastante cercana! Porque el 78% de 7 millones y medio es -más o menos- parecido al 38% de 13 millones.
Raya para la suma, la teoría paulseniana del péndulo vale lo mismo que la casa de un pitufo: callampa.
Otra falacia: Republicanos "perderá" si se rechaza el proyecto constitucional
Esta es una idea infantil que dice que si se rechaza el proyecto esta vez Republicanos se verá muy perjudicado.
Espero que Kast no pise el palito -lo dudo- y se ponga a entregar principios y hacer concesiones a los ratones de cola pelada con tal de no no aparecer como "perdedores". Ese sería el estilo del sebastianismo, nada más lejos de Republicanos.
En eso será urgente que Republicanos haga una campaña comunicacional muy fuerte durante el proceso, aclarando que la Constitución de 1980 nunca necesitó ser reemplazada y si el pueblo soberano rechaza el nuevo proyecto, eso coincidirá con la visión y los objetivos del Partido Republicano, no pasa nada malo para el país ni nada serio para el partido.
Otra cosa es que Republicanos trate de hacer un proyecto basado en los principios que ellos representan, obedeciendo el mandato de los que los eligieron de manera abrumadora.
Tratarán de buena fe de redactar el mejor proyecto posible, pero si se rechaza no será ningún problema, no pasa nada, al contrario.
El mejor show de Copano
Pero en fin, demasiados números y datos aburridos ¿quieren entretenerse un poco? Para los que no lo han visto, Nicolás Copano, uno de esos señoritos de nuestra izquierda caviar tuvo un pequeño desliz en su programa con una señora que le llevoó la contra, se puso furiosso y finalmente la cortó tratándola de "vieja de mierda".
Copano es Boric, es Jackson, Stingo, Jadue, Totoro y todos esos pajarracos. son pájaros de la misma pluma. pobres diablos. No pude encontrar el video en Youtube ni supe como bajarlo de Facebook, si alguien tiene el link lo agradecería mucho.
Faltarán candidatos
Vienen elecciones municipales y después parlamentaria. Lo de ahora fue -para los efectos de la política real- irrelevante. Es cierto que convertirse en el partido más votado es una buena cosa y da un impulso psicológico importante para las elecciones que vienen.
Aunque para efectos prácticos ganar esta elección no sirve para nada, aparte de evitar que hagan otro mamarracho.No es gran cosa a mi modo de ver.
El Partido Republicano ha subido tan rápido que -como decía el Triministro unas entradas atrás- no tienen candidatos, tendrán que buscar rápidamente gente para llenar los cupos porque van a necesitar muchos candidatos.
¿Cuantos candidatos a alcaldes, concejales, diputados, senadores, gobernadores, consejeros regionales van a necesitar? Un cantidad muy grande, los puestos son muchos y muchos más tienen que ser los candidatos, porque uno de cada diez -o menos- agarrarán algún cargo.
Ojalá que puedan encontrar la cantidad necesaria de "hombres buenos" desinteresados, imbuidos de espíritu de servir a los demás, y que entre esos no salgan demasiados ladrones o gatos de campo.. Porque de que se van a colar, se van a colar, así como un buen porcentaje de canallas, es inevitable.
Eso es lo malo, solo podemos esperar que no sean demasiados.
Soy militante Republicano, desde inicios del movimiento.
ResponderBorrarMe voy a poner a la fila para Core, en La Araucania.
"No me den, pero pongame donde haiga".
Jajaja, decia un sabio.
jajaja que bien Francisco! Se van a necesitar muchos candidatos en todas las regiones. Los republicanos ya deben haber aprendido el valor de llenar las plantillas con candidatos en todas las regiones, ese es el secreto para ganar elecciones con el sistema dHont
Borrarhttps://vm.tiktok.com/ZM2J8eRcw/
ResponderBorrarEse creo que es el link.
Y fe de "ratas": no debería decir "NO pise el palito"???
Buenisimo Marcelo, impresionante ver al energumeno gritando y después invitado a dar charlas. Ese tipo ya se autoinmoló hace tiempo y ahora volvió a aparecer, ni con la masectomía resolvió lo de su personalidad desviada jaja
BorrarAh y ¿NO pise el palito? Pero si eso es lo que puse, ¡lea bien hombre! Que manía de todos de corregirme en lo que nunca me he equivocado :D
BorrarJaja.
BorrarRepublicano alcanzaron el 35 % de votos validos La tercera tiene un resumen de votos https://www.latercera.com/politica/noticia/eleccion-por-partido-partido-republicano-arrasa-y-representa-al-mayor-aumento-en-votacion-ante-baja-de-partidos-tradicionales/3UE6YSPJBVABRDHL4FIU67HCGM/
ResponderBorrarY servel, totaliza por pactos https://www.servel.cl/2023/05/08/boletin-final-sobre-resultados-parciales-de-la-eleccion-del-consejo-constitucional/
Chas gracias Wilson!, acabo de incluir el cuadro, yo andaba igual de perdido que la vieja loca de MORI
BorrarLo último que menciona sobre las municipales y parlamentarias es preocupante, ya que lo peor que puede pasar es que un republicano se mande un condoro (y he sabido ya de dos casos, aunque uno está en veremos).
ResponderBorrarEs una oportunidad demasiado buena como para desperdiciarla y si bien habrán errores, esperemos que no sean demasiado grandes.
Sin duda que habrán muchos bochornos, es inevitable por la urgencia y la cantidad de cupos que hay que llenar.. Ojala los propios aspirantes a servidores públicos se eviten la verguenza.
BorrarIncluso así, no cuesta nada que les armen acusaciones de acoso sexual, laboral o lo que sea, la ley da toda clase de facilidades para armar calumnias así es que hay que estar preparados cuando empiecen a aparecer.
No hay mucho que hacer contra eso. Los que tenemos un turbio pasado, debemos mantenernos aparte de cualquier elección o cargo público notorio, es cuestión de sentido común nomás.
Lo que no creo es que esas cosas tengan efecto como el de la chica de Arica del PDG, el problema allí es que el propio Parisi tiene mucho tejado de vidrio, creo que por eso el caso la perjudicó tanto, además el PDG no tiene ideología así es que tan fácil como crece se derrumba.
Y ojo, yo creo que puede crecer de nuevo. Anótese.
Por otro lado Parisi sacó un buen porcentaje de votos en las presidenciales pese a las acusaciones en su contra. Hace que uno se pregunte cómo le habría ido sin éstas.
Borraren twitter gonzalo de la carrera publicó los números precisos, no sé cómo hacer para subir la imagen, también qué partidos desaparecen y cuáles sobreviven, sólo quedan 7, esperemos se mantenga esto en las próximas parlamentarias
ResponderBorrarChas gracias Anónimo, Wilson. Este Gonzalo de la Carrera me copia todo!!! Miren nomás el cuadro que YO había publicado
Borrarhttps://twitter.com/carreragonzalo/status/1656700476061089793/photo/1
ResponderBorrarSi, estaba pensando esto desde hace tiempo, si el Partido Republicano llega a ser gobierno se necesita una infinidad de tecnócratas para llenar puestos claves, especialmente en regiones, en ese sentido están haciendo un buen trabajo con la Academia Republicana, me recuerda mucho a esa vieja UDI realmente Popular de los 80-90.
ResponderBorrarAl ver esta entrevista (https://youtu.be/wqTBYi0uLWw?t=1994) uno se da cuenta que el liderazgo del partido ya más que solamente Kast, pensar que algunos ilusos querían más "democracia" con su otra lista, lo que necesitamos son lideres realistas (en el sentido de no ser idealistas) y con sentido de crear una identidad, narrativa, convicciones... Otra esperanza igualmente son las juventudes republicanas, pese a que un trabajo tedioso y a largo plazo de ese lado saldrán los próximos lideres-políticos del partido...
Por cierto, por fin un partido político (con políticos xD) que reivindiquen esas 2 respuestas.
PD: Seria interesante que analizara el resultado de los republicanos en su región, tengo entendido que salió el consejero más joven.
BorrarPD 2: Tirese de concejal o CORE jaja.
A mi modo de pensar con un solo líder basta y sobra, todos los demás: parlamentarios, alcaldes, cores, concejales, seremis y lo que sea, deberían ser personas técnicas dedicadas a hacer bien su trabajo y a trabajar por los intereses del partido.
BorrarEse fue el sistema durante el Gobierno Militar y gracias a eso florecieron los Chicago boys, que nunca anduvieron contando "relatos" ni haciendo proselitismo. Creo que sería pésimo que florezcan como callampas los "rojos edwards", que es lo que seguramente pasará con los "lideres" de la Academia Republicana y cosas por el estilo.
Creo que lo que menos necesita y lo que menos quiere la gente corriente es ver a políticos contando sus cuentos y tratando de convencer al gilerío, hay que convencer con el ejemplo y con el buen trabajo, con eso basta y sobra.
Don Diego Portales fue el que impuso ese maravilloso ejemplo del "gobierno impersonal", hoy nadie recuerda un solo discurso de Manuel Rengifo, pocos se acuerdan de Egaña, Antonio Varas fue más notorio pero renunció a competir por la presidencia. EL propio Portales fue el menos "político" de los políticos, tal como se entiende el concepto ahora.
Gobierno impersonal con un solo líder, creo que es lo que mejor ha resultado en nuestra historia
Ah! y sobre todo no quiero terminar convertido en ratero a los 68 años. Yo lo he repetido muchas veces: si me eligen para algún cargo público sin duda que ME ROBARÍA HASTA EL GATO, tal como le dije a un político que no mencionaré pero me ofreció una candidatura hace años
BorrarJa, buena respuesta, sobre que los republicanos defiendan el pronunciamiento y el gobierno, como cree que afectara? Me refiero a las 2 ultimas preguntas del video de arriba.
BorrarA mi me da exactamente lo mismo si afecta o no, creo que uno ebe decir exactamente lo que piensa, al menos en esos casos, para que nadie se equivoque con nosotros. Dejemos que los DC y la derechita cobarde se preocupen de como afecta la frase tal o cual... así es como les está yendo.
BorrarYo por ejemplo digo golpe militar, creo que eso fue y no tengo ningún problema con decirlo, y también digo Gobierno Militar porque no creo que haya sido una dictadura, más bien un gobierno firme que funcionó -muy bien- con puros decretos, eso debería decirnos algosobre la democracia
BorrarDon Tomas,
Borrar"y también digo Gobierno Militar porque no creo que haya sido una dictadura, más bien un gobierno firme que funcionó -muy bien- con puros decretos, eso debería decirnos algosobre la democracia"
Veo que ha leido "La Biblioteca del Covo"!
:D
Centurio
...votamos por republicano o nulo(abtension activa) ...por rechazo a esta clase política antidemocratica
ResponderBorrarYo primero esperaría a ver el texto, en una de esas reponen el art 8 transitorio, ahi si que voto apruebo para ver la chilladera del rojerío
Borrar