18 mayo 2024

Trivia del domingo 19 de mayo de 2024

¡Exijo una explicación!
Esto deben haber pensado -al estilo Condorito- los 250 pasajeros que iban en el viaje inaugural del tren entre Santiago y Temuco, en su primer viaje nocturno después de 7 años que llevaba interrumpido el servicio ¿por qué se habrá interrumpido en 2017? ¿Tendrá relacion con atentados en la Araucanía? Estuve buscando pero no encontré nada.

Ahora descartaron muy rápidamente que haya sido un atentado, en lugar de eso hablan de un "desrielo menor". Seguramente en un par de días ya nadie se acordará de esto ni volverán a mencionar el asunto.

¿No habría aigo lógico que antes del viaje inaugural hubiesen revisado cuidadosamente la vía? Creo que era la más obvia de las obviedades. La pregunta del millón es si persistitán con ese servicio, que muy difícilmente será rentable. El tren atraviesa varias zonas donde campea el terrorismo de los seudo mapuches.

Yo al menos no lo usaría, considerando lo fácil que resulta emboscar a un tren. Difícil decisión la que enffrenta EFE, yo pienso que lo mejor es dejarlo hasta que se pacifique totalmente la zona, por ahora estamos lejos de eso.

Existe una especie de nostalgia infantil con el asunto de los trenes, que en Chile dejaron de ser rentables hace unos 50 años. Yo viajaba cuando chico en el tren ordinario de Santiago a Viña todos los meses. También el año 1970 hice el viaje de Santiago a Puerto Montt. Recuerdo la maravillosa pasada que hacía por el borde del Lago Llanquihue.

Pero uno solo recuerda lo bueno. Los trenes eran terriblemente incómodos, duros, ruidosos. Uno llegada molido como si hubiese viajado en un tractor. 

Hay lugares en el mundo donde la demografía, la geografía y la ubicación de los centros urbanos hacen convenientes los trenes, pero en Chile ni hablar. Aunque todavía convienen algunos como servicio de carga, especialmente los graneleros.

Toquetando al almirante
El almirante Horace Nelson fue abatido por un francotirador francés, al parecer desde una nave enemiga en la Batalla de Tragalgar. Allí fue donde la Pérfida Albion le dio paliza a la Armada Invencible de España, comenzando la caída del, hasta entonces muy poderoso, Imperio Español.

Después de su muerte, el cuerpo del almirante fue sumergido en un barril de brandy para preservarlo. Al sacarlo cuando llegó a puerto, se llevaron la sorpresa que no solo estaba hecho pickle sino que no había ni una gota de licor en el barril.

Después de inspeccionarlo, descubrieron que los marineros habían hecho un agujero en el fondo y durante el viaje se habían tomado todo el brandy, pese a que iba con el fiambre adentro. Por eso en Inglaterra cuando un brandy es muy bueno, se dice que es "Nelson´s Blood", chiste que había escuchado varias veces al McDonnell y recién ahora vengo a entenderlo.

Esa también es la base del dicho "tapping the admiral" (dando golpecitos al almirante) que se refiere a tomar lo que nosotros llamamos un corto o un shot.

En el Bath Royal Literary and Scientific Institution, uno de esos exclusivos clubes donde los britons se sientan a leer el diario y a presumir, tienen en exhibición una viejísima botellita que contiene "Part of the liquor in which the body of Lord Nelson was preserved after the Battle of Trafalgar", al menos eso dice la etiqueta.

Como pueden ver, todo calza: las tradiciones británicas en nuestra Armada, nuestro entrañable y glorioso almirante Merino, el brandy en la cámara del capitán, los últimos brindis en la Esmeralda a punto de hundirse. 

Todo esto hace crecer más todavía mi respeto y admiración por la Marina Chilena ¡salúd por ellos y por los amigos que tengo en la Armada de Chile a pocos días del 21 de mayo!

Tres memes
Detesto los memes y si algún contacto se toma el tiempo de mandarme alguno lo bloqueo y le quito el saludo en el acto ¿qué se ha creido? Pero a veces se me cuela uno que otro, sin perjuicio a que he bloqueado a los remitentes hay dos que me parecieron interesantes, son estos:

Sin comentarios. Además le agrego éste que me sacó una sonrisa, aunque igual mandé al killfile al remitente
Hasta mañana




9 comentarios:

  1. Me declaro un ignorante en brandys...a qué sabe??? Es similar al whisky??? al ron??? Por ejemplo, cuando he bebido sake tibio, es una bebida bastante agradable, incluso se siente agradable aspirar el alcohol que se va evaporando y tiene un sabor característico que no he encontrado en otro destilado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El brandy es coñac, se hace con uva y según los años de guarda o el origen toma diferentes nombres: brandy coñac creo que el jerez de España es lo mismo. Todos son aguardientes destilados de uva y según el añejamiento toman diferentes calidades VS, VSOP, XO y no se cuantas más.

      En Chile hacen el coñac Tres Palos, aca le hacen muchas bromas y le ponen "tres tiritones" pero es bien bueno, he probado coñac caros y no encuentro gran diferencia. La piscola con tres palos en lugar de pisco queda re buena

      Borrar
  2. Me sorprende la cantidad de partidos políticos en Chile, pensé que solo acá se fundaban partidos como si de abrir latas se tratase. Aunque no creo que superen los nombres tan "chicha" que tenemos en el mío. Los partidos políticos tradicionales han muerto. Es algo curioso, pero en Perú y Chile el siglo XXI llegó con un crecimiento exponencial de la "oferta electoral". Contrario a otros países de la región donde los partidos políticos tradicionales tienen amplia base, aún con las cagadas de sus líderes, en la zona del Pacífico se han ido quedando en el olvido.
    Anticaviar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso fue un retroceso gigantesco que tuvimos cuando eliminaron el sistema binominal, que práctiocamente obligaba a tener dos grandes partidos y los que no estaban en ellos no tenían posibilidad.

      Es un asunto que tiene pros y contras, para mi el único sistema democrático que existe es el uninomial -como en Inglaterra- donde se cuentan los votoa y los cargos se van llenando de acuerdo estricto a quien tiene más votos, pero eso repugna a los políticos, que no quieren que el que gana las elecciones se quede con todo (hasta las prósimas elecciones al menos)

      Por eso la Constitución de 1980 se diseñó con el binominal que atenuaba un poco esta hegemonia, pero después volvimos al sistema "proporcional" que teníamos hasta los años 70 que era un desastre y está siendo un desastre ahora

      Borrar
    2. Lo que más me repugna de esto es que al menos acá, gracias a la Ley Electoral, el estado debe financiar con enormes montos a los partidos políticos. A su vez limitan enormemente el financiamiento privado. Es más, se pretendía llegar a extremos como en Argentina y sus famosas "PASO", donde el estado encima tiene que gastar enormes cantidades para hacer elecciones de los partidos. Todo un desastre, y parece que seguirá así por un buen tiempo
      Anticaviar

      Borrar
    3. Acá en Chile es lo mismo, el fisco gasta millones en financiar no solo a los políticos y a los partidos, sino que además -al estilo argentino- financia las elecciones primarias.

      El financiamiento estatal a los partidos políticos es una ABERRACIÓN que ha permitido que un pequeño grupito de sinverguenzas y sus mocitos se hagan ricos con nuestros impuestos. Hay tipos que se presentan de candidatos año tras año sabiendo que no tienen posibilidad de ganar, pero con lo que les paga el fisco por cada voto viven como reyes entre cada elección.

      Es el colmo de la sinverguenzura y que la gente lo acepte como si nada muestra el nivel de estupidez en que todavía estamos. Todo esto vino de afuera, de los grandes partidos socialdemócratas de Europa y de USA a partir de los años 90 hasta hoy. Es parte de lo que nos está matando

      Borrar
  3. Unos pocos pernos medio sueltos mas las vibraciones por el paso del tren, desviaria ¡ un poco un riel y a algun vagon le toca.
    Cierto lo que dices, no viajar ni amarrado en tren cruzando esa zona.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto, no cuesta nada descarrilarlo. Me pregunto que tendrían en la cabeza los de la brillante idea de reestablecer el servicio nocturno justo ahora, que empezaran las ridículas huelgas de hambre y las victimizaciónes de Llaitul enjaulado

      Borrar
  4. Nada que agregar, aquí hay una opinión que SI sabe del tema ¡chas gracias! Ah, concuerdo completamente con todo lo expuesto.

    ResponderBorrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"