Ya debería dejar de escribir sobre política nacional, no me gusta quedar pegado en un mismo tema pero que diablos, las cosas absurdas que pasan todos los días me obligan, no puedo evitarlo.
Toda esta ópera bufa partió hace tiempo, cuando más de 230 alcaldes formaron una asociación para establecer empresas municipales distribuidoras de gas prometiendo que lo iban a vender más barato que los distribuidores privados.
La idea salió de un pronunciamiento de la Fiscalía Nacional Económica, que culpaba a las empresas distribuidoras de cobrar precios excesivos amparadas en la falta de competencia.
A fines de 2021, la misma Fiscalía emitió un "estudio" proponiendo regulaciones que -según ellos- podrían bajar los precios en un 35%. Obviamente que los expertos que hicieron el estudio tenían cero experiencia en el negocio, como quedó confirmado en el tiempo. Tienen el poder del estado pero son burócratas incapaces de operar un almacén de barrio sin llevarlo a la ruina.
Este informe abrió el apetito a muchos alcaldes que -no contentos con el desastroso fracaso de las "farmacias populares"- captaron enseguida la oportunidad de negocio que les permitiría meter las uñas.
Así fue como el año pasado se juntaron más de 230 alcaldes de todo Chile que crearon la asociación del "gas a precio justo", exigiendo que los dejaran entrar al negocio.
El merluzo hace once meses les ganó el quien vive y anunció con bombos y platillos que el negocio iba a ser de la Empresa Nacional de Petróleos, Enap, y que dentro de este año se encargarían de la distribución de "gas a precio justo" para cien mil familias.
Así fue como entró Enap, el monopolio estatal del petroleo. Esta iniciativa replicaba el fiasco de las farmacias populares, iniciadas por el alcalde comunista Daniel Jadue y que terminó con la quiebra por deudas a los proveedores. Cabe hacer notar que hubo una asociación de 93 municipalidades de todo el país operando las farmacias populares.
Como era de suponer, estas farmacias se prestaron para toda clase de sinverguenzuras, hasta hoy la justicia se encuentra entrampada tratando de romper el blindaje legal que protege a los alcaldes, de izquierda a derecha. Puros ladrones, desde el comunista Jadue al derechista Carter, por eso querían repetir el faenón con el gas.
Pero volvamos al "gas a precio justo". En Enap fueron los primeros en dar la voz de alarma que no podrían cumplir con el anuncio de cien mil familias en un año, así es que recortaron de cien mil a tres mil en un "plan piloto". Allí empezaron los dolores de cabeza para la empresa y en especial para sus directivos, que reponden con su patrimonio personal por los perjuicios que causen sus malas decisiones a la empresa.
Para ponerla corta, compraron 3.157 balones de gas que finalmente "costaron" 117.000 pesos cada uno y los vendieron en 15.000 ¿quién paga la pérdida? Nosotros, los huemules como siempre. Cada uno de los idiotas que salió a aplaudir la brillante idea, cada vieja que salió en la tele diciendo que eso era "una gran ayuda", van a pagar la operación deficitaria y ruinosa con sus impuestos, por idiotas les pasa.
El ministro de economía, cuando era dirigente universitario organizó una fiesta y se le "perdieron" 120 millones de pesos, cuando lo enrostraron dijo "hicimos una fiesta y nos fue mal", ¿va a decir lo mismo ahora que juega con la chequera fiscal?.
Por último y no menor: un bidon vacío de gas en el retail se vende alrededor de 70 mil pesos, Enap pagó 117 mil por cada uno de los que compró ¿queda claro o no donde están los ladrones?
Pero bueno, lo que he escrito no es ninguna novedad, cualquiera podía leerlo en el diario y hasta ahora no he colocado nada que valga la pena, así es que pasemos en seguida a
Lo importante de todo esto
Porque no tiene nada de raro ver que los políticos nos engañan y nos roban, lo raro es que tanta gente no sea capaz de darse cuenta antes de que estas cosas ocurran. Las viejas tontas que salen a aplaudir y los brutos que votan por el alcalde o por el presidente "que se preocupan del pueblo".
Lo importante es la incapacidad de la gente común para pensar racionalmente, de darse cuenta antes, no después de que los hagan cholitos. Porque solo alguien muy tonto puede pensar que unos burócratas, que nunca han tenido un negocio en su vida y que les quedan apenas tres años para robar van a administrar un negocio de mejor manera que las empresas que llevan años en el rubro.
¿A los merluzos les preocupa la pobre gente que no tiene para comprar gas? Identifíquenlos y entrégenles un vale que cubra parcial o totalmente el costo -estúpidos- para que vayan a comprarlo a cualquier distribuidor establecido.
Todo este ridículo sainete es otra muestra de la "mentalidad Gabriel Salazar" con sus ideas rancias, del Siglo 18 que no tienen la menor idea como se forman los precios. Tratan con desprecio a los comerciantes y distribuidores les dicen "mercaderes", pero cuando ellos toman el negocio, lo que no perden se lo roban.
Que lacra de gente, pero todo esto es bueno. Porque la opinión pública -tonta y sugestionable- a golpes terminan aprendiendo.
Que sigan haciendo idioteces nomás, que nadie los detenga porque vienen las elecciones municipales y con todo esto nos están haciendo la mejor campaña del mundo -gratis- a los republicanos. Vamos mejor que nunca, que sigan así nomás.
En las elecciones que vienen nos tomaremos las municipalidades, después el parlamento -que es lejos lo más importante- y tal vez la presidencia, aunque para mi gusto, eso todavía es prematuro.
OTROSI: en el Cerro Chuño, justo enfrente de mi ventana donde delincuentes venezolanos intimidan, ponen barreras y cobran peaje para entrar al vertedero municipal, acaban de encontrar dos cuerpos enterrados bajo una losa de cemento.
Seguramente fue un soplón, porque ni los fiscales ni la policía tienen facultades extrasensoriales para adivinar justo donde excavar. Además es muy probable que encuentren más cuerpos ¿por qué diablos siguen esos ranchos en pie? ¿como no pasan maquinaria pesada y los arrasan, además de demoles las casas contaminadas que están tomadas por estos malandras? La pregunta del millón de dólares.
Faenon por todos lados, las empresas (privadas,ja) que se adjudicaron la distribucion de las Plantas de ENAP en Linares tienen ambas 2 años de vida, creadas convenientemente en 2021, en 2022 hacen el Lobby una o dos reuniones y zasss de adjudican sendos contratos, el Gerente General de una fue de hecho Jefe de Planta de ENAP por 24 años hasta 2018... Respecto al costo lo justifican como inversion inicial (sere wn sr?) ,que gran parte del costo fue por transporte (70%)... ya nos metieron Plantas de Gas mediante ENAP para terminar siendo segun ellos un 35% mas "baratos"... es obvio y para los que saben que esos margenes de diferencia son imposibles.
ResponderBorrarRodrigo, aquí hay una trenza de sinverguenzas e incompetentes, partiendo por la Fiscalía Nacional Econó,oca con su estudio callampero, esos inútiles ignorantes sn incapaces de manejar un chiringuito y se meten a opinar y tirar números sore una industria super compleja.
ResponderBorrarDolo me alegra saber que más de 299 alcaldes se quedaron con la mesa servida y las ganas de robar, partiendo por los excecrables Jadue y Carter, el cara de nalga
Exquisito el cuento de Enap, espero se refleje en las proximas encuestas, al menos una o dos semanas, la memora chilensis es fragil. https://www.enap.cl/pag/643/1772/remuneraciones-gerentes
ResponderBorrar-Si quieren ver coimo les va a los gerentes apitutados, nada que ver con Codelco en todo caso;
¡La danza de millones! "quien ojos tuviera para que con esos anduviera" decía el ciego de Quico y Caco. Yo espero con optimismo la elección municipal que viene, ojalá demos otro batatazo.
BorrarLa gente. La mayoría de la gente es la estúpida y los políticos lo saben.
ResponderBorrarLos alcaldes tienen la sartén por el mango para robar y lo hacen a raudales.
Claro que inteligentemente, le tiran migajas a la gente imbécil que queda feliz.
Puede ser UN bus de acercamiento para TODA una comuna, ojalá eléctrico, una fiesta para los niños, unos juegos infantiles o una tarjeta de mierda que les da "beneficios". Con eso basta. En todas las pasadas robaron y se queda en los cargos por siglos. Un alcalde que gana con las justas, en la próxima elección arrasa.
La culpa como siempre no es del chancho.
La corrupción desatada de los alcaldes es por culpa de su autonomía. Como son funcionarios electos tienen patente libre para robar y hacer toda clase de actos de corrupción sin que nadie les pueda pedir cuentas de manera efectiva.
BorrarSacar a un alcalde es un parto, al narco de San Ramón demoraron años en poder sacarlo, para robos simples es imposible, son impunes. Los millones que se robó Toha en la municipalidad de Santiago pasaron colados, lo mismo con Lavin y sus horas extraordinarias ¿cuantos han robado millones con el cambio a luminarias LED? Y para que hablar de la jugarreta de la ladrona HAssler... la lista es interminable.
Cuando estaba el Gobierno Militar los alcaldes eran funcionarios designados por el gobierno central, a la primera que les pillaran los botaban cagando.
Todo se pudrió a partir de las elecciones municipales y de concejales. A todo esto recuerdo que mi padre fue regidor por Quilpue en los años 40 ¡cuanto habrá robado!
A veces uno quisiera luchar contra la corrupción de los políticos pero estos son el reflejo de la sociedad, por lo que quienes saben que no pueden ir contra el sistema al menos queda la ventana para aprovechar(se de) estos "beneficios pa'l pueulo" mientras se prepara para votar con los pies y marcharse a un lugar que sea más cómodo y acorde a la moral y costumbres que tengan realmente como personas. Ojala silenciosamente, que el weonaje ni note que uno se ha marchado ni el porqué, así se quedan a sufrir las consecuencias de lo votado por la ilusión de una "patria grande".
ResponderBorrarCuando un pueblo y las personas que los componen son demasiado imbéciles (confío en que los nuestros sólo son tontos hasta las 12) sólo queda aplicar la frase del papá de Martín Hache en la película del mismo nombre "La patria es un invento" y salir haciéndose el leso mientras se escucha esta canción, que si ellos (políticos) lo hacen, no pueden impedir que uno que es un simple mortal lo haga:
https://m.youtube.com/watch?v=X178khX4WZI
Anónimo, todos somos corruptos y te lo digo por experiencia propia. Dale oportunidad a alguien para que pueda hacer una jugarreta segura y la hará. Claro que a algunos se les pasa la mano y ni siquiera les importa que se sepa, esos le agregan insulto a la ofensa.
BorrarAcá en Chile poca gente emigra, al menos hasta ahora, tal vez es un signo de que no somos tan corruptos después de todo.
El problema no es tanto que hayan sinverguenzas porque todos lo somos (en todo el mundo y en todas las épocas) el verdadero problema es que hay gente que tiene poder para ser sinverguenza, descarado y quedar impune, Cuando se permiten esas situaciones donde un ladrón queda sin castigo, eso realmente enfurece a la gente
No me sorprende este faenón, uno de tantos, hechos por la mal llamada "clase política". Lo peor de todo, es que estas lumbreras nunca le han acertado al plan. Jugar con la billetera fiscal, se ha convertido en un "deporte" que deja muchas ganancias a quienes los perpetran, a costa de nosotros.
ResponderBorrarLo del "precio justo", así como lo de la "vivienda digna", "salud digna", "educacion de calidad" y otros sloganes repetidos ad nauseam por los zurdos, se basa en algo tan relativo como sus palabras.
¿que entenderán los zurdos por algo justo? ¿cuales son los parámetros técnicos, económicos y reales que te dicen que un precio si es justo o no? Lo mismo pregunto para los que hablan de "digno", ya que también es algo que no es plausible, tangible.
Poner a ENAP en el negocio minorista, es una nueva señal de que el estado no tiene un peso, está pésimamente manejado y solo se benefician los que se quedan con la parte del leon. Quisieron "eliminar al intermediario" pero al final el intermediario se los terminó echando a ellos.
Hay mucha gente de izquierda que cree ingenuamente que existe un precio justo. Para creer eso primero que nada tienes que ignorar que el valor es subjetivo y pensar como lo hacían el Siglo 18 los economistas clásicos: que las cosas tienen un "valor real" basado en lo que costó hacerlo más la ganacia de quien lo vende.
BorrarEso es una tontera que está desacreditada hace años entre la gente que sabe algo de economía, pero mucha gente cree que es así. Entonces sacan la siguiente cuenta:
"Si un capitalista fabrica un producto que le cuesta x y le agrega una utilidad y ¿porqué mejor no lo fabrica el estado sin cobrar utilidad y lo vende más barato?"
Esa es la tonta idea detrás de las farmacias populares, el gas a precio justo, los arriendos a precio justo, etc. etc.
Pero hay dos cosas que estos giles no entienden: la primera es que existe un costo de capital, o sea el que pone mil pesos tiene también un costo asociado a esos mil que no se contabilizan como costos. Y lo tendría el estado igual que lo tiene el capitalista.
La segunda dificultad es la más importante: todo negocio implica un riesgo, todo negocio es una apuesta. Si lo hace un privado y le va mal se va a la ruina, pero si le va mal al estado cagamos todos.
Esa es una de las varias razones por las que no hay peor idea que el estado se meta a empresario
El estado metiéndose a empresario tuvo efectos nefastos durante los 60's y 70's con lo de la "economía de sustituciones" (corrijame si me equivoco), más aún con el control del aparato productivo por parte del gobierno de Allende y la expropiacion de las empresas usando a Corfo como su herramienta.
BorrarSi estos weones quieren repetir el mismo error que cometieron sus antecesores de la UP, es que definitivamente no aprendieron nada de historia, mucho menos de economía básica.
A pesar que hay siglos de experiencia en todo el mundo, en espacial en América LAtina, todavía quedan pelotudos vendiendo el cuento que el estado no es "necesariamente" mal empresario. Acabo de ver a un tal Tillerman dictando cátedra para defender el "plan pikoto" como le pusieron ahora al faenón. Se acabarán las piedras y volarán los chanchos antes que los pelotudos se terminen
BorrarNos estamos pareciendo cada vez más a Argentina y no en lo bueno precisamente. En fin, hay gente que lamentablemente aprende a palos.
ResponderBorrarSi Frx, casi todos aprendemos a palos. Lo bueno es que la gente ya va aprendiendo y estas cagadas van a dejar huellas por un par de generaciones al menos
BorrarLo que es la historia....el merluzo en estos 50 años que se cumplen del 11/09/1973, talvez sea el segundo Allende y se vaya de PLR sin terminar su mandato.
ResponderBorrarOjo se esta poniendo brava la cosa en Puerto montt
Marcelo
Marcelo, yo creo que el merluzo y su gente deben cumplir los cuatro años completitos, ni un día menos, sería pésimo para todos que se vaya antes de tiempo, una tragedia para el país, aunque la idea pueda entusiasmar a muchos jaja
BorrarQue sufran hasta el último minuto del último día, nada de salidas anticipadas
Borrar....mientras mas altos son los niveles de Desconfianza en una sociedad, mayor es el grado de Corrupción y todos males asociados. ej; Todos los subsidios deben ser directo , evitando corruptos, en Australia, son prácticos, los subsidios de educación son entregados directamente al estudiante, depositados en una cuenta bancaria personal para cada estudiante, por medio de una tarjeta el estudiante paga directamente los servicios de educación, pueden exigir calidad en los servicios como; escuela(que escogieron), colación, locomoción, útiles escolares, etc. Terminada su educación subsidiada puede retirar de su cuenta bancaria personal los " saldos" no utilizados de sus subsidios. ....aquí dirían imposible...!! el pueblo es ignorante y corrupto, no confiamos en ellos , esos estudiantes se gastarían esos subsidios en cualquier cosa ....necesitan una institución confiable, padrinos, guías,dirección.....
ResponderBorrarBueno, ese es precisamente el estado subsidiario. El estado paga por servicios que son diferenciados y provistos por empresas privadas que puede escoger en beneficiario a su real gusto
BorrarCuando vi las primeras noticias sobre este desastre, había pensado que, siendo malo, no era tan terrible porque en los costos estaban sumando la inversión (en balones y demases), pero hace poco vi que no, que eran sólo variables y que la inversión son otros 300 y tantos millones!!
ResponderBorrarEs decir, que los $117.000 son sólo costo variable... eso sí que es un desastre mayúsculo porque significa que, de mantener la operación en esas condiciones, cada balón vendido dejaría una pérdida operacional de más de $100.000, sin considerar aún la amortización de la inversión, mientras que los pérfidos y coludidos empresarios del gas lo venden como a $20.000 sin problemas. Siendo así, ENAP debiera vender cada balón a $130.000 para obtener un margen directo del 10%, que sería ultra bajo y sin considerar costos de segunda línea.
Qué mejor ejemplo de "muerte anunciada"!! Se había advertido que esto iba a pasar y que era una mala forma de tratar de "intervenir" en este mercado, pero S.E. se fue como toro a embestir la pared, y así terminó.
Increíble la capacidad de meter la pata pero, como dices, nos están haciendo la pega con esto. Con esto, la figura del Estado empresario, que puede competir de igual a igual, y lo "bueno" que es eso, perdió una enorme cantidad de puntos. Ahora, cada vez que quieran sacar esa carta, se les podrá decir "¿y el caso del gas de ENAP, ah?".
Saludos,
El Triministro.
Efectivamente Triministro, están haciendo un trabajo increíblemente valioso ¡y gratis! Por eso creo que los que sueñan con que el merluzo lo echan antes de tiempo no saben lo que dicen ¡se tiene que quedar los TRES años que le quedan! ¡Están haciendo un trabajo maravilloso!
BorrarLo más chistoso es que lo hicieron como ofertón de campaña, pero no sólo no les sirvió para eso, sino que además les dejará unos tremendos costos reputacionales de largo plazo.
BorrarPocas veces se ha visto tanta ineptitud junta, incluso para sus "supremos intereses personales" (Les Luthiers dixit).
Saludos,
El Triministro.