Armando Vallarino
Se me ocurrió volver a visitar el sitio web de don Armando Vallarino D`Alfonso para ver que habría sido de su vida y me encontré que había muerto el 24 de diciembre de 2020 a los 100 años de edad, justo el año en que dejó de mantener su sitio y lo dejó en manos de su hija.
Don Armando fue gerente general de Mellafe y Salas en Arica. En 1969 cuando estuve por primera vez en esta ciudad yo era muy aficionado a los autos y en la ciudad había un único Mustang rojo que nos tenía obsesionados y lo íbamos a admirar con mis amigos de esos años, creo que era de él o de alguno de los socios de la empresa.
Mellafe y Salas era una empresa dedicada a la armaduría e integración de televisores y otros equipos electrónicos, tenían la licencia de Motorola y daba trabajo a cientos de personas. Conocí brevemente a don Armando cuando tuve la absurda idea de trabajar allí. Afortunadamente no fui contratado, pero le tenía mucha admiración por reputación y por su auto, o al menos el que creía que era su auto, nunca lo supe a ciencia cierta.
Don Armando era ingeniero civil electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, justo lo que yo soñaba cuando estudiaba para técnico, cuando yo estaba obsesionado por todo lo que tuviera que ver con radio, televisión y electrónica. Aunque los sueños muchas veces no se cumplen igual sirven para alimentarnos, como me fallaba la comida yo me alimentaba de puros sueños y este señor era un modelo a alcanzar.
Me alimenté durante años con el sueño de ser ingeniero electrónico de la Santa María y tener un Mustang rojo tal como ese caballero, con los años pude haber seguido estudiando en la Santa María, como lo hicieron algunos compañeros, también tuve muchas oportunidades para comprarme un Mustang, pero ya había pasado la vieja. Tenía otros objetivos en mente.
La cosa es que con los años me encontré por casualidad que don Armando Vallarino -ya viejo- tenía una de las primeras páginas web personales que conocí (empezó la suya el año 2002) y tuvo la idea de recopilar en un catálogo los sitios que le interesaban, algo que yo mismo había pensado por esos años. Siempre pensé que con un catálogo de links sobre distintos temas, escogidos personalmente, se podría hacer una web interesante.
Son las maravillas de Internet, durante algunos años seguí visitando su web, luego dejé de hacerlo y al volver me encontré que ya había muerto. Que cosa más rara pensar que alguien que habló apenas un par de veces conmigo por pocos minutos influyó durante años como un modelo de lo que yo quería llegar a ser, y él ni siquiera lo sospechó.
Gal Costa
También me encontré que mi cantante favorita, la brasileira Gal Costa había muerto en noviembre de 2022 a los 77 años. Una mujer lindísima por dentro y por fuera, con un parecido impresionante a mi queridísima amiga Fabiola, Gal Costa no solo tenía una voz impresionante sino que cuando cantaba lo hacía con un fuego interior y una cadencia perfecta que hacía una delicia escucharla.
Mis dos canciones favoritas interpretadas por ella son la balada Un Día de Domingo con Tim Maia y la otra es Que Pena con Jorge Bem, creo que nunca me cansaré de escucharla. En fin, no somos nada pero las canciones siguen estando en Youtube, algo es algo.
Merluzocosas
Las torpezas merlucianas no parecen tener fin. La última fue el pasado 21 de mayo cuando fue a la conmemoración que se hace cada año en Iquique al Combate Naval de 1879 y -por primera vez en la historia- se cerraron las calles impidiendo el paso de la gente a ver el desfile.
El acceso fue solo con invitación y los invitados óbviamente escogidos con pinzas y acarreados en autobuses, aparecieron con carteles contra los militares y otros que decían Boric en grandes letras. No costará mucho imaginarse que lo aplaudieron a rabiar cuando llegó y cuando se fue, como corresponde a una claque mercenaria, llevada allí con ese propósito.
Boric sin duda tiene problemas en la cabeza y es cada vez más difícil esconderlo. Se altera de una forma nada normal frente a los insultos de la gente en sus apariciones públicas y cada vez que sale se rodea de un fuerte cordón que lo aisla de la gente, solo permite acercarse a los que le son incondicionales.
Cuando por casualidad alguien llega a romper el cerco y lo insulta se descompone. Creo que a mi me pasaría lo mismo, en esas cosas, de hecho me identifico mucho con esas cosas y por eso me cuido de no caer en la tentación de meterme a algún trabajo en la política, quedaría en ridículo igual que él, sería un merluzo II.
Lo que si es seguro que con ese numerito que se mandó los merluzianos se cocinaron en Iquique. Y el calvario no termina aquí, porque quedan tres paradas militares y tres veintiuno de mayo que tendrá que soportar estoicamente, no me imagino como lo irá a hacer.
hay q sacar al merluzo Tomás
ResponderBorrarKarim
Hola Karim, mejor que se quede nomás, valdrá la pena soportar sus cagazos, porque nos está haciendo un trabajo extraordinario jaja
BorrarConcuerdo con Tomás.
BorrarMientras más se quede, será peor para él y su séquito, peor también para el octubrismo y la izquierda.
Como creo en las sociedades horizontales, sé que no siempre es posible llegar a agarrar a palos al Merluzo mayor y a sus secuaces pero a cambio uno debiera considerar dar palos y combos en el hocico a todos los cercanos (familia, "amigos", vecinos, etc.) que uno tenga y que son parte del 30% incondicional y darles como tarro hasta que duela por creer en tonteras.
ResponderBorrarjajaja no Anónimo, no vale la pena ensuciarse las manos por política. Ni siquiera enojarse, hay que tomarlo como es, un juego nada más. Y hacer proselitismo a nuestras ideas, claro, pero discutiendo nunca se llega a nada
BorrarSobre lo de Vallarino, hay gente que aún a pesar de la distancia tanto fisica como psicologica, influyen mucho. Esos son los verdaderos "influencers" en la vida real.
ResponderBorrarNo soy de escuchar mucho musica carioca, pero una perdida enorme, es una pérdida enorme.
El Merluzo es un mentiroso patológico que jura que con pedir disculpas (radio Nostalgia de Copiapó), cree que el problema se va a desaparecer por arte de magia.
Todo presidente tiene un staff de asesores (la avanzada presidencial) que se encarga de coordinar con todo el aparato policial, inteligencia y un largo etc. y está en su deber ser informado de los protocolos de seguridad. Esto no se hace de la noche a la mañana, es un trabajo de semanas previas al evento, pues la posibilidad de un magnicidio (en este caso sería una solución final) es elevadísima. Lo que se ve en los documentales del History o Discovery sobre el cordon de seguridad del presidente antes, durante y después del acto publico es solo "la punta del iceberg".
Alejar a la gente de un acto ciudadano, es una estupidez supina, demostrando que los que se quejaban de la discriminacion, son precisamente los que más discriminan. Este es un gobierno de burgueses, que rotean a quienes dicen "representar".
Boric actúa como un niño, igual que Bart Simpson diciendo "yo no fui" y buscando algún culpable para esconderse detrás después de dejar la cagada. Nunca han asesinado a un pesidente en ejercicio en Chile, que yo sepa y dudo mucho que alguien trate de hacerlo con el merluzo, a nadie le interesa tenerlo como martir tampoco.
BorrarCreo que lo he escrito, el bicho tiene, entre otras cosillas menos claras( para mi al meno) s, un trastorno narcisista perverso, y esos bichos no ven al otro como un legitimo otro (copiando a Maturana), sino como un util, o un inutil o una molestia, ni mas ni menos que un pañuelo para sonarse si hace falta y luego botarlo por ahi. Son los Stalin, PolPot, los Castro etc La diferencia es que esos tuvieron poder real, ese es el peligro de nuestro bicho si logran controlar las FFAA y estan 24/7 en eso.
ResponderBorrarWilson:
BorrarComo vengo diciendo desde hace tiempo, las FFAA y de Orden chilenas no obedecen al "lider", hay una cadena de mando pero ellos no le deben lealtad al Comandante en Jefe (que es solo un cargo), sino que al país. Respetan el cargo, pero no significa que harán todo lo que el comandante les ordene. Ese es el beneficio del sistema prusiano (Ejercito y Carabineros) e inglés colonial (Armada) (el de la FACh lo desconozco, aunque presumo que algo de los dos debe tener).
las FFAA y de Orden se deben al país y por ende la clase política no lo puede convertir en su "guardia pretoriana", como lo desean.
Si, yo pienso que eso de "co-optar" a las FFAA y de OO al mismo tiempo que hacen todo lo posible por insultarlos es una idea descabellada, solo cabe el la neurona de un merluzo, no hay chance, por más altos mandos serviles que coloquen, eso no servirá de nada, como no le sirvió a Allende poner a Carlos Prats de ministro y etc. etc.
BorrarSerá interesante ver qué pasa con la parada militar. No me sorprendería que pase lo mismo del 21 de Mayo.
ResponderBorrarYo diría que esa es la crónica de una pifia anunciada, cerrada y masiva. Va ser el xalvario de los merlusianos ¡y le quedan TRES!
BorrarSi Boric hubiese tenido pantalones y una molécula de inteligencia, al ver que estaba aislado con su claque mientras la gente gritaba a cuadras de distancia por entrar, habría ordenado ahi mismo abrir las barreras y dejar pasar a la gente. De nada le sirve hacerse el enojado ahora, ya pasó la vieja y se cocinó, cualquier cosa que diga, cualquier explicacion no servirá de nadam el daño permanente está hecho
ResponderBorrarCristina Kirchner, en su 2do mandato - tercero del kirchnerismo - de golpe y porrazo puso a un oficia de Inteligencia de comandante del ejército. Tradicionalmente era para Infantería, excpecionalmente caballería o artillería.
ResponderBorrarEste era un tal Milani, con antecedentes inclusive de violaciones de DDHH durante la guerra sucia,, tenía un par de prcesos judiciales.
Para purificarlo, inlcusive envió a la vieja Bonafini - ahora quemándose en el Infierno, seguramente - de las "madres de plaza de mayo" a sacarse una foto con el tipo,
Eso fue un esfuerzo tardío, afortunadamente infructuoso, para copiarle la estrategia a Chávez y abrir un sector de las FFAA adeptas. Seguramene hubieran seguido aumentos de sueldo enormes y nombramiento de generales como para hacer dulce.
Le salió mal la jugada, el propio Milani quedó desplazado y no tuvo émulos. Pero la idea se integrará al cerebro zurdo latam: al cabo de unos años, o tienen FFAA adeptas - como Venezuela o Nicaragua - o con elecciones limpias los barren del panorama, como está ocurriendo en Chile o Argentina. Uls