18 septiembre 2023

Las herramientas eléctricas

Con los arreglos de la casa me he ido transformando desde un perfecto inítil a un imperfecto handy man. De tanto mirar a los maestros preparando hormigón, pegando cerámicas, pintando, haciendo trabajos de carpintería y todo eso, me ha entrado el bichito de hacer algunos areglos yo mismo ¿por qué no?

Y así me he ido comprando herramientas, aprovechando la cantidad de materiales y tecnologías nuevas que se han ido popularizando en los últimos cinco años más o menos. Primero me compré un taladro atornillador, maravillado por la cantidad de cosas que podía hacer con eso y así he ido -poco a poco- comprando más cosas.

Ahora ya tengo mi pequeño taller. Antes había que "tener dedos para el piano", es decir ciertas habilidades para aserruchar, martillar, armar y todo eso, también había que tener mucha paciencia. Ahora con las herramientas eléctricas hasta un tipo como yo, que tengo dos manos izquierdas con puros dedos gordos, puedo hacer arreglos con los que antes ni en sueños podía hacer.

Por eso hice un par de videos que pueden ayudar a los que empiezan a comprar herramientas eléctricas, para que sepan cómo escogerlas y cómo leer las especificaciones para compararlas 

Si se quieren saltar la lata de mis monotonos videos, aquí se las resumo:

1 Voltaje, corriente y potencia
El voltaje es análogo a la presión del agua en una cañería, la corriente al caudal de agua, la potencia es la capacidad para producir trabajo. La potencia se calcula multiplicando voltaje por corriente, es decir son directamente proporcionales.

Pero las herramientas funcionan girando y su "fuerza" para apretar o soltar se llama torque, que es igual a la potencia multiplicada por la velocidad de giro. En las máquinas eléctricas se obtiene más torque  haciéndolas girar más lento, tal como la caja de cambios de un auto. Con engranajes se puede dar más rapidez de giro o más torque según necesitemos.

Las baterías tienen dos especificaciones importantes: el voltaje y la capacidad. Los voltajes estándar son 12, 18 o 20 volts. Estos dos últimos son exactamente lo mismo, los diferentes voltajes son bastante irrelevantes: una herramienta de 12 volt hay que cargarla más seguido que una de 20, por otra parte una herramienta de 12 volts es más liviana y cómoda para trabajar.

2. Capacidad
La capacidad de una batería -se dice equivocadamente "el amperaje"- es medida en Amperes hora y significa cuanto tiempo dura la carga de la batería antes de agotarse. Los valores estámdar son 2, 4 y 5 Amperes hora. Aparte de la duración de la batería la otra diferencia es el tamaño y el peso. Por dentro todas están hechas con mismas baterías 18650. las de 2 AH traen 5 baterías, las de 4 AH traen 10 y las de 6 AH trae 15 baterías.  

3. Taladro destornillador inalambrico
Es la primera herramienta a comprar por útil y versatil, hay que fijarse cuanto es su torque máximo, 40 Newton metro es un buen torque para los usos más comunes. Todos los taladros inalambricos son iguales, tienen tres funciones: Taladro (que usa el torque máxio sin embrague), atornillador (se le ajusta el torque en un dial) y taladro con martillo. Traen dos velocidades: una lenta con más torque y otra de giro rápido y menos torque.

4. Atornillador de impacto
Es mucho menos versátil que el taladro atornillador, pero sirve principalmente para atornillar en materiales duros. Se puede taladrar con él pero es mucho mejor para eso el taladro destornillador. Es una herramienta más limitada que la anteríor pero su torque típico es alrededor de 100 Newton-metro a diferencia del martillo de taladro que golpea hacia adelante, trae un martillo interno que golpea en el sentido que está girando.

5. Baterías versus enchufables
Las herramientas a batería empezaron a tener auge junto con las baterías de ión litio, con las baterías antiguas estas herramientas no eran prácticas. Hoy casi todas las herramientas tienen su opción a batería 

Sin embargo las herramientas a batería son más caras que las enchufables y tienen menos torque. El torque para trabajo pesado solo lo puede dar la alimentación desde el enchufe, por ejemplo los esmeriles angulares, los rotomartillos, taladros de trabajo pesado y muchas sierras necesitan una potencia mayor.

Por eso una herramienta enchufable es a veces más conveniente que su equivalente de batería. El taladro atornillador y el atornillador de impacto son -a mi modo de ver- las únicas dos herramientas de batería que se justifica comprar, bueno, tal vez también una lijadora orbital. El resto de las herramientas enchufables son más baratas e igual de buenas o mejores.

6. Brushless y cooper motor
Finalmente una característica deseable -aunque son más caras- em las herramientas es que su motor dea sin escobillas (brushless) y de cobre. Las escobillas son lo que conecta la parte giratoria con la base fija de la herramienta -también se llaman carbones- y son pedacitos de carbón que tarde o temprano se gastan y hay que cambiarlos.

Los motores sin escobillas son más eficientes, se calientan menos y las baterías duran más entre cargas, además nunca habrá que cambiarle carbones, los motores de cobre también son más eficientes, normalmente las herramientas más nuevas traen esta característica y si alcanza la plata conviene comprarlas.

5. Grado o categoría de las herramientas
Para las herramientas eléctricas existen tres grados o categorías: caseras o hobby, profesionales y grado industrial, cada categoría debe certificarse con ciertos estándares de calidad de los plásticos, interruptores, partes móviles, etc. Casi todas las marcas tienen estas tres categorías.

La mayoría de las herramientas elétricas son hechas en China, incluso las de las marcas más famosas como Millwakee, Makita, DeWalt, Bosh, etc. Muchas herramientas de marca china tienen nombres que suenan a alemanes como Einhall, Bauker, etc.Yo tengo dos marcas chinas favoritas que son Total y Bauker, como están certificadas para venderse en USA son tan buenas como cualquier otra.

Y creo que eso es todo lo que tendría que decir sobre las herramientas, al menos hasta donde yo se, así es la cosa

2 comentarios:

  1. Hay un canal muy weno que explica el funcionamiento de las tecnologías con videos basados en infografias 3d....
    https://youtu.be/CWulQ1ZSE3c?feature=shared

    ResponderBorrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"