27 enero 2024

Refrito del sábado: Huichipirichi

Huichipirichi (publicado originalmente el 28 de febrero de 2008)
En estos días ando como el ministro de hacienda: a todo lo que me pasa le veo el lado bueno. Fíjense que estaba pensando que este es el mejor momento para andar sin ni un peso en el bolsillo. Tengo que aceptar que algunos tiempos andaré con plata y otros en la miseria por mis sistema adverso a la seguridad económica. Pero no siempre fué así señores.

Varios años atrás, en los noventas, yo ganaba harta plata con los primeros proyectos de inversión pública, y después que me aburrí de gastarla en vino, mujeres y canciones -menos mal que me aburrí luego- y de comprarme un auto nuevo, computadores y otras cosas más o menos inútiles, me puse a juntar para comprarme la casa y después construir. La cosa es que en un momento tenía como 20 millones de pesos en billetes -no es broma- porque cambiaba los cheques en efectivo y escondía los billetes adentro del gabinete de un computador que no usaba. Igualito que las viejas.

Como arrendaba una pieza de pensión y no tenía mayores gastos, la plata se me empezó a acumular y la contaba todos los días como Rico Mc Pato, pero empecé a preocuparme de que alguien entrara a la pieza y me robara el computador, maldiciera su mala suerte al ver que no prendía y luego se llevara la sorpresa de su vida al abrirlo. Llegué a soñar que me pasaba eso. Además empecé a tentarme al ver los intereses qu pagaban por depósitos a plazo, que en esos años eran casi el 2% mensual. Así es que después de mi primera alegría llegaron mis primeros problemas: que hacer con los billetes que se iban acumulando.

Al contrario de lo que se piensa no es fácil decidir que se hace con la plata cuando a uno se le acumula, existen varios problemas partiendo por el de esconderla del inspector de impuestos y de los otros ladrones, como guardarla físicamente y como evitar que vaya perdiendo su valor. Y me empecé a quebrar la cabeza revisando cada una de mis alternativas.

En teoría la mejor alternativa era invertirla en un buen negocio, pero eso significaba riesgo y trabajo, además nuy pocos años antes yo había tenido una bancarrota espantosa y no quería repertirme el plato por ningún motivo. Lo otro era seguir acumulándola, escondida en algún lugar seguro, pero el miedo a que me robaran, especialmente cuando movía los billetes de un lugar a otro me tenía enfermo. Así es que opté por los depósitos a plazo, tomé dos depósitos en bancos distintos rogando por que no viniera ningún crack financiero ni nada de eso.

Es muy rara la sensación de llegar a un banco con paquetes de billetes y salir con un pedazo de cartulina, con la advertencia de que si se me pierde me voy a pique. La verdad es que nunca me sentí cómodo con el asunto de los depósitos, ni siquiera cuando iba a renovarlos, porque me pareció que era una solución para flojos y cobardes Claro, todavía no se desarrollaba en mí el culto a la flojera. Incluso una vez tuve extraviado un certificado de depósito y mejor ni les cuento lo mal que lo pasé.

La cosa es que estuve buscando todo un año hasta que encontré una casa que se vendía en 8 millones, la compré sin verla y entre arreglos, pitos y flautas, me gasté dos o tres veces esa cantidad mientras sigue construída a medias. Pero la casa y las fallas de los autos finalmente fueron la solución a mi problema de tener plata acumulada, en un par de años me quedé sin ni uno y volví a la economía de subsistencia que he tenido la mayor parte de mi vida.

Lo peor es que pasados los años, ya no tenía ni uno, cuando me llegó una carta con el membrete del Servicio de Impuestos Internos donde amablemente me citaban al departamento de fiscalización para que "justificara el origen de fondos". Resulta que me cazaron con los malditos depósitos a plazo, y no les cuadraba que habiendo ganado tanta plata hubiese vivido como pobre durante todos esos años.

La amable fiscalizadora -que a propósito estaba más o menos- me hizo una presunción de mis gastos y luego una de esas ofertas que no se pueden rechazar: "firma aquí por el pago voluntario de impuestos no declarados o nos vamos a juicio. Al puro estilo Homero Simpson le dije "vengan esas firmas" y firmé todo lo que me puso por delante.

Luego que firmé le expliqué que no tenía ni un centavo, que podían tomarme de los pies, ponerme boca abajo y sacudirme y de mis anémicos bolsillos solo saldrían miguitas de pan, tal vez un clip. No me creyó mucho, pero me dijo que no me preocupara, porque tesorería me iba a dar una cuponera para pagar la deuda en 10 cuotas. Por supuesto que cuando llegó la maldita cuponera la boté a la basura como si tuviera sarna, y durante años no me devolvieron los pagos provisionales de los impuestos a cuenta de esa y otras deudas que tengo con papá fisco.

En fin, me pillaron igual que Al Capone, yo que había hecho tanta cosa ilegal en mi pervertida vida y me vinieron a agarrar por los impuestos, más encima injustamente. Pasaron los años y en diciembre del 2006 me cortaron el agua

Y así he andado pato y feliz desde entonces sin preocupaciones de ninguna clase aparte de cosas menores como pagar las cuentas, pero siempre aparece algo, Dios aprieta pero no ahorca.

Ahora le veo el lado bueno al maldito asunto: durante años tuve ingresos en dólares, ahora estaría enfermo con la devaluación, un problema menos. 

No me preocupa que me roben, ni perder intereses, ni perder un maldito certificado de depósito y, lo mejor de lo mejor, me muero de la risa cada vez que paso frente al edificio del Servicio de Impuestos Internos. Hay cosas que son impagables, pasar por el SII y hacerle "hichipirichi" es una de las mayores alegrías de mi triste vida.

14 comentarios:

  1. también recibí la carta aquella del sii, partí a presentarme, es casi como cuando uno se presenta al servicio militar, cagaré o no cagaré, también me condenaron a pagar en cómodas cuotas, pagué dos o tres, nada más, y nunca más hice declaración de impuestos, vivo subterráneamente, que el estado no sepa que existo es lo mejor

    y también tuve un periodo negro, luego tuve un golpe de suerte, tenía 14 millones para gastar, invertí en imagen, compré entre zapatos y zapatillas, casi 100, el resto en ropa, me sobró un poco de plata únicamente porque con lo de tanto zapato ya no tenía dónde almacenar la ropa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ah, Plutarco lo habría incluído en "Vidas Paralelas", lo bueno de gastar la plata en zapatos y ropa es que eso queda fuera del radar del SII jajaja ¿alguien se dará cuenta que uno tiene muchos zapatos? Yo jamás le miro los zapatos o el reloj a alguien, pero hay gente que si se fija mucho en eso, podría ser una inversión. A propósito ¿cuanto calzas? ¿no has pensado en una venta de garage?

      Borrar
    2. el sii nos quiere cagar a todos, alguna vez se pudo importar cosas por hasta 500 dólares, luego en un golpe de iluminación la cifra subió a mil dólares, ahora ni idea en cuánto está, pero la quieren bajar a 41 dólares, ni de ali podremos traer algo, dependeremos del embajador chino para que estos pelotudos no la sigan cagando?

      y cuando uno tuvo un periodo malo arreglando los zapatos con pegante y extendiendo la vida útil hasta lo penoso, al menos yo, me asusto y compré para no preocuparme por nada, compré todo clásico, puedo llegar a 20 o más años con lo comprado, y calzo 43.5, y nada venderé

      Borrar
    3. La seguidilla de impuestos ha crecido de manera insoportable y ante eso la única forma de defendernos es cagándolos primero: el que le roba a un ladrón tiene cien años de perdón

      Borrar
  2. ...imagino que los Profesionales, de las Fundaciones(tan de moda hoy ) siguieron su mismo derrotero....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto, la señorita Polizzi y varios más por el estilo, claro que esos cientos de millones evaporar losdeben estar en alguna parte, no creo que sea tan fácil evaporarlos

      Borrar
  3. "...esconderla del inspector de impuestos y de los otros ladrones..."

    Ahora con la norma del SII para levantar el secreto bancario a quienes tengan depósitos por sobre 1500 UF no se sabrá si es mejor dejar la plata en un tarro de leche Nido o una botella de plástico de Coca-Cola o si dejarla invertida o estacionada en el banco, si de todos modos se corre el riesgo de que de ambos lados a uno le saquen plata sin avisar.
    todos modos de u

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Como los intereses que generan los depósitos a plazo ahora pagan impuesto (gravando el ahorro) desde mediados de los 90 los depósitos don informados al SII, así fue como me calzaron a mi, hay qie esconder la poxa plata que tengamos para defendernos de la codicia fiscal, no queda otra alyernativa.

      En paises más decentes, donde los funcionarios públicos cobran sueldos normales y el gobierno no necesita expri,ir a la gente como un limón, los impuestos son bajos y se nos devuelven en buena parte en forma de servicios reales.

      En un país donde políticos y gobernanyes son una casta de ladrones que nos exprimen desvergonzadamente, robar al fisco es un acto de justicia, eso era lo que hacía realmente Robin Hood: robarle al recaudador de impuestos.

      Los depósitos son todos informados desde hace años, ajora lo que quieren es poder meterle mano a las cuentas corrientes sin pedir permiso a nadie, o sea ni eso estará fuera del maldito radar.

      Como están las cosas solo hay dos alternativas: atesorar o especular, siempre que el sistema político de un país se descompone llegamos a esto que vemos hoy

      Borrar
    2. Yo he trabajado en ese rubro, no siendo para nada un contador, pero me sumé a una empresa familiar que se dedicaba y se dedica a eso.
      No se en Chile, pero sospecho que es similar encuadre en todos los países, porque los esquemas fiscales inclusive se adaptan y copian entre naciones.
      El "ajuste presunto" es una licencia en favor del Fisco enorme, bastante abusiva y debiera ser inconstitucional. Si tienes dinero que no puedes justificar, asumo que es todo negro. El principio de "inocente hasta que se demuestre lo contrario" se invierte exactamente a culpable hasta que me demuestres que no lo eres.
      Y la cosa tiene dos extremos: puedes ceder y aceptar desde el principio el ajuste del inspector, o puedes llevarla hasta la suprema corte de justica o el tribunal impositivo de mayor alcurnia. Es muy probable que llegado a esta última instancia la ganes, porque todas las cosas que un inspector de primera línea te achaca en ese primer ajuste tan severo no suelen ser tan fáciles de asumir en tribunales y con abogados duchos de por medio. A veces pierde el fisco.
      Lo pero es "pelear hasta la mitad", asustarse a medio camino. Porque se van sumando multas y recargos, y perdiendo descuentos si aceptas de primera mano. Rendirse a la entrada o pelearla hasta al final , es lo que un buen asesor debería decirle al cliente. Uls

      Borrar
    3. ... y porqué debes exigir que te escrituren o facturen por menor valor, pues para que el Fisco no detecte que compraste cosas por menos dinero del que declaras. Claro El dinero negro sigue circulando en negro. Aqui lo escrbanos y notarios y agrimensores, etc... suelen cargarla porque cobran más por mayor valores nominales y quieren declarar todo. Incluso suelen decir que es "sospechoso" ponerle un valor muy bajo a una propiedad: pamplinas. Nadie puede prohibir comprar o vender barato, y para llegar a un "valor venal" hay que reducir mucho el real.
      He visto a escribanos asustar a gente conque poner tan bajo valor de la tierra es muy riesgoso. Pamplinas. Nadie puede saber cuánto uno pide y el otro acepta.
      Lo insalvable es firmar que uno pagó dinero que no tenía, eso es kaput. Por eso, el contador o asesor fiscal es imprescindible. Siempre hay que rezarle a la noche y pedir por la salvación de su alma. ULs

      Borrar
    4. ..en cuanto al Banco, uno de los primeros ardides es depositar en cuentas de parientes o amigos para que no detecten tu patrimonio. Así también se pueden perder amigos, caramba. Uno de los dramas favoritos es cuando el tipo quiere escapar del abogado de la primer mujer poniéndo los bienes a nombre de la segunda- y es el momento en que lo defenestra la segunda, claro. Algunas cosas son aún peores que el fisco Uls (y me retiro, estoy abusando del tema)

      Borrar
    5. Ulschmidt, la contabilidad pra efectos tributarios es un arte y una ciencia maravillosa, he conocido algunos DA vInci y Miguel Angel de la faramalla contable, es algo fascinante.

      No existe gobierno en el mundo que pueda controlar a todos sus súbditos así es que lo que hacen es perseguir a los más fáciles, ya sea porque están recién empezando en el Supremo Arte o a los que por algún error estúpido o exceso de confianza pueden agarrar.

      Entonces con esos aplican la "sanción ejemplarizadora", les aplican las penas del infierno y les arruinan la vida apelando a la moral y los deberes ciudadanos, como si ellos fuesen un dechado de virtudes.

      El asunto de los impuestos en la mayoría de nuestros países es simplemente un asalto perpetrado por los políticos amparados en policías y jueces, ni siquiera tienen el valor de asaltar ellos mismos sino que tienen que mandar a sus esbirros.

      Esto también es cíclico, los políticos abusan y abusan hasta que el populacho se rebela y los echa a patadas. Entonces viene un gobierno que baja sus gastos, lo que le permite bajar los impuestos y usar lo recaudado en dar servicios reales a la gente, ahí es donde se producen los "milagros económicos"

      Pêro como el 70% de la gente es estúpida, se van dejando engatusar por los demagogos y vuelve el ciclo nuevamente. Eso pasa en todo el mundo.

      Creo que la mejor estartegia para robarle al fisco es vivir en un mundo de efectivo y si no se puede entrar al trueqe, los malos gobiernos obligan a esto y así arruinan la economía y el crecimiento. Con impustos bajos, parejos y bien gastados la mayoría de la gente paga sin problema.

      Los problemas empiezan cuando los políticos no pueden aguantar su codicia y exprimen más y más a la gente.

      No es difícil robarle al fisco, tampoco es muy arriesgado, si te pillan pocas veces terminas en la cárcel a menos que decidan hacer un "caso ejemplificador", en ese caso hay que aguantar nomás.

      Mariano Grondona explicó muy bien esto en un artículo soberbio, yo hice dos entradas sobre eso en
      https://bradanovic.blogspot.com/2015/07/los-vivos-y-los-tontos-parte-1.html
      https://bradanovic.blogspot.com/2015/07/los-vivos-y-los-tontos-mi-comentario.html

      Borrar
    6. Poner nuestras cosas a nombre de otro no soluciona nada, solo estás traspasando el problema, es como los que venden un boleto premiado de la lotería con descuento a alguienb que quiere lavar dinero negro: al final en que vendió el boleto se queda con la plata schwatz y con el problemón. En Chile yo creo que lo mejor es no depositar jamás grandes sumas en un banco (bueno, a mnos que sean extremadamente grandes, de muchos millones de dólares, donde se hace inmanejable el uso de efectivo)

      Si yo -por esas cosas de la vida- tuviese dinero negro abro un negocio, como entiendo algo de contabilidad y tributación creo que podría lavar grandes sumas sin mucho problema.

      Gracias a Dios no tengo esa clase de problemas porque no tengo donde caerme muerto, literal y figuradamente jaja

      Borrar
    7. Esto de ejercitar mi mente criminal me gusta mucho. Por ejemplo hablaría con un amigo con plata y le pasaría una buena suma para que me haga un "prestamo", -con descuento, claro- gana él y gano yo porque ese préstamo ya es plata limpia.

      Entonces con ese "capital" abro un negocio para vender sandwiches y el negocio empezaría a crecer enormemente como si a todos les diese por comer sandwiches al mismo tiempo, Para dar esa apariencia contrataría a un montón de amigos para que supuestamente me "compren" mis sandwiches imaginarios y mantengan el local repleto.

      Después de una año o dos de gran crecimiento me convierto en "emprendedor" y armo cualquier cuento absurdo de esos emprendedores exitosos que salen en la tele, sospecho que la mayoría de esos están blanqueando ingresos. Al menos así lo haría yo si tuviese ingresos Schwartz

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"