Me escribió un abogado de centroamérica, que es notario y me pregunta cuanto le cobraría por automatizar unos escrítos típicos usando el VBA, tal como lo hice en los tribunales de Arica en los noventas.
No tengo idea si haremos algún negocio pero es primera vez que aparece algo concreto a partir de la página de El Programador Casual, que está inactiva desde hace varios años. No es mala idea en todo caso, considerando que estoy de nuevo haciendo cosas relacionadas con computadores.
Aunque pensándolo bien no es primera vez, años atrás, unos tipos de España ofrecieron comprar mi curso de introdución al Visual Basic para Aplicaciones, que en ese tiempo era muy novedoso. Firmamos los contratos y todo, aunque jamás vi un peso, pero me sirvió para alimentar el ego, por ahí tengo todavía esos malditos contratos.. Como dice el dicho "amor de lejos, felices los cuatro".
Bueno, pensándolo bien durante casi 7 años tuve, gracias a Internet, un pituto donde no tenía que hacer casi nada y -aunque me pagaban una miseria- me servía para vivir perfectamente, por culpa de esa vida fácil perdí 7 años de mi vida productiva, pero que diablos, me divertí bastante y eso es lo que importa ¿no?. Y claro, cuando Stephen y Tristan se volvieron a USA me dejaron una cuantiosa herencia que todavía aprovecho: routers, antenas, teléfonos y un montón de aparatos que me han servido mucho; gracias San Infoarica.
San Internet se ha portado bien conmigo. Ya estoy haciendo unos trabajos bien interesantes de nuevo. Ahora mismo estoy tecleando en mi nuevo notebook y tengo otro montón de cosas que me han llegado por San Internet desde el disco duro portátil de 120GB hasta las dos botellas de buen cognac o mi seudo-trabajo en el Rapa que tanto me hace sufrir, gracias San Internet.
Pero esas son solo cosas, lo mejor es el montón de amigos -algunos face to face y otros virtuales- esos son la fortuna que he ganado con todo esto, díganme mamón nomás por hablar del millón de amigos, que me importa, al menos en eso no me importa ser mamón: lo ganado en amigos no tiene precio. Ponerse a conversar con gente que a uno le cae bien es lo máximo. Justo ahora estoy escuchando una canción de Cole Porter que me mandó mi amiga Paola (a pedido, claro), gracias Pao!:
And that's why birds do it, bees do it (por eso los pájaritos lo hacen, las abejas lo hacen))
Even educated fleas do it (incluso las educadas moscas lo hacen)
Let's do it, let's fall in love (hagámoslo, enamorémonos)
Cold Cape Cod clams, 'gainst their wish, do it (las almejas, contra su voluntad, lo hacen)
Even lazy jellyfish do it (incluso lo hacen las flojas medusas)
Let's do it, let's fall in love (hagámoslo, enamoremosnos)
I've heard that lizards and frogs do it (he escuchado que las lagartijas y las ranas lo hacen)
Layin' on a rock (encima de una roca)
They say that roosters do it (dicen que los gallos lo hacen)
With a doodle and cock (no sé como traducirlo)
Some Argentines, without means do it (algunos argentinos pobres lo hacen)
I hear even Boston beans do it (me han contado que hasta los pastillitas lo hacen)
Let's do it, let's fall in love (hagámoslo, enamorémonos)
Bueno, basta de mamonerías, ¿se han fijado en las letras de las canciones de Cole Porter? algunas son bien heavy y de doble sentido "some got a kick from cocaine... I ve got a kick over you" (algunos se vuelan con cocaína, yo me vuelo contigo), Ese Cole Porter era un artistazo, y que me importa que se le diera vuelta el paraguas, igual me cae bien.
Iba a escribir de algo importante y se me olvidó, así es que los aburriré, una vez más, con mis múltiples desvaríos. ¿Se han fijado como uno tiene personalidades muy distintas frente a distinta gente? uno ni se da cuenta, yo por ejemplo, soy una persona muy diferente en mi casa que con mis amigos, incluso dentro de mi casa soy distinto con la Pilar, el Tomás chico o la Sra. Katy. Si mal no recuerdo la palabra persona viene de la palabra griega que significa máscara, nuestra personalidad es una máscara y parece que tenemos varias para distintas situaciones. Además está la máscara que nos ponemos para hablar con nosotros mismos, esa que usamos para hacernos lesos, que cosa más rara.
Yo creo que la verdadera personalidad de uno se asoma cuando estamos bien borrachos o con algunas drogas, ahí es cuando aparece el animal. Uno de los personajes de Vargas Llosa en "Lituma en los Andes" invitaba a los demás a emborracharse diciéndoles "saque a pasear a su animal" ¿habrá que sacar a pasear al animal de vez en cuando para que no se nos arranque en un momento de descuido?, es posible, tal vez la mejor manera de tenerlo controlado es sacándolo a pasear a veces.
Me acuerdo de un gran amigo cuando vivía en Chiloé, una persona excelente, bondadoso, amable y super generoso, pero una o dos veces al año se tomaba un trago y ya no podía parar en toda la semana; se transformaba entonces en una bestia furiosa y gracias a que ya lo conocían no llegó nunca a matar a nadie, que cosa más extraña, tal vez donde no sacaba a pasear a su animal muy seguido y se le acumulaban las broncas.
Yo no tengo mala cura, gracias al Pulento, mientras más tomo más feliz me siento y si no fuera por lo mal que me hace al estómago pasaría todo el tiempo a medio filo o francamente curado, como un millonario judío muy simpático que conocí en USA hace años: siempre lo ví con un vaso largo de ron en la mano y me daba la impresión de vivir extremadamente contento, me decían que vivía con la caña. Claro que más que seguro ya debe haber muerto de cirrosis, una fea y muy sucia enfermedad. Yo paso, solo para ocasiones especiales, una o dos veces al año como mucho, tomo más de la cuenta.
Ya ven, iba a escribir de algo serio y terminé con los curados -odiosos y de los otros- como dijo Paracelso la dosis hace al veneno, así es que me voy a tomar altiro una pequeña dosis a ver si me inmunizo, ¡salud!